Cuando estás deprimido tal vez sientas que sientas que nada tiene sentido y que tus fuerzas se terminan. Sin embargo, aunque no sea fácil superarla, sí se puede aprender a sobrellevarla. Aquí conocerás cómo combatir la depresión sin medicamentos.
Es más, el hecho de que busques información acerca de este tema ya es, de por sí, un paso muy grande para ganarle la batalla a la depresión.
La tristeza y la soledad no son tus amigas
Esto puede parecer una gran contradicción, pero para quienes sufren de depresión, por cualquiera que sea el motivo, la tristeza y la soledad pudieran parecer una compañía inseparable.
Así que, lo primero que debes hacer para combatir la depresión es tratar a estos sentimientos dañinos como lo que realmente son, un enemigo al que debes y puedes vencer.
¿Cómo se logra esto? Con determinación, con actitudes y pensamientos positivos y, sobre todo, con amor propio.
También te puede interesar: Cómo combatir la ansiedad
Cómo combatir la depresión
Antes de analizar uno a uno los pasos a seguir, imagina que te encuentras en una carrera. En esta carrera hay otros competidores, hay obstáculos, hay una meta y, por supuesto, un gran premio.
Una vez que empieza la carrera ves como los demás competidores intentan cruzar uno a uno los obstáculos, algunos lo logran y otros no, obviamente, para llegar a la meta lo más sensato es que pongas en práctica las técnicas de quiénes consiguen superarlos.
Y, precisamente eso es lo que tú vas a hacer, estás en una competencia en la que vas a lograr vencer cada obstáculo que la depresión te ponga, vas a conseguir llegar a la meta, y, como premio vas a tener lo que todos anhelamos, la felicidad.
1. Cambia tu modo de ver las cosas
El hecho de que justo en este momento no encuentres la solución a tus problemas no quiere decir que no exista.
Recuerda que la vida está llena de cambios que no esperas y que, en la mayoría de situaciones difíciles tu mente te llevará a tener pensamientos muy distintos a la realidad.
Cuando eso sucede te enfocas en una sola cosa, el problema, y te olvidas de buscar alternativas que sí existen.
Así que, replantea tus pensamientos, tus sentimientos y tu actitud, proponte cambiar las cosas y visualízate con optimismo, con felicidad, piensa “hoy estoy así, pero mañana estaré mejor”.
También puedes ver: Cómo superar una ruptura amorosa
2. Aprende a aceptar
A veces hay cosas que simplemente no puedes cambiar, pero las cosas que te han sucedido en tu vida y que te han llevado hacia la depresión deben de estar en el lugar que les corresponde, el pasado.
Así que, aprende a aceptar que esas cosas cosas del pasado, como haber perdido el empleo, haber terminado una relación, haber sufrido un accidente o una perdida ya no están bajo tu control.
Y que, lo único que consigues al enfrascarte en eso es llevar un terrible peso en tu espalda que no te permite salir del hoyo de la depresión.
Solo aprende a aceptar y libérate de pesos innecesarios.
3. No te victimices
Esto puede sonar muy duro, pero la gran mayoría de personas que sufren de depresión sienten que el mundo entero está en su contra.
Así que borra ese tipo de pensamientos de tu mente que solo hacen que te quedes estancado.
Recuerda, eres tú quien permite si todas las miradas, palabras y personas te afectan o no.
4. Respétate
Una vez que la tristeza se ha alojado en ti es muy común que, inconscientemente, empieces a perder el respeto por ti mismo.
Pensamientos como “no valgo nada”, “nadie me quiere”, “soy estúpido” son terriblemente letales para tu autoestima y tu estado mental.
Debes desalojarlos inmediatamente de ti, lo mismo sucede con hábitos dañinos que hayas adquirido en esta etapa de depresión como dejar de comer, golpes, o cortaduras.
Piensa en que no lo mereces, no mereces ser juzgado por ti mismo con tanta dureza, no mereces ser castigado por sentirte así.
En lugar de esto, busca razones para sentirte orgulloso de ti mismo, aunque sean pequeñas, quizás fuiste amable con un familiar, amigo o desconocido, ayudaste a alguien en la calle, te aprendiste alguna canción, etc.
Así podrás ir juntando “pequeñas” razones para sentirte bien contigo mismo y darte el valor que te mereces.
5. Sal de ti mismo
La soledad en la que te has sumido ha hecho que pierdas el interés por cosas y personas que son importante para ti.
Es momento de que vuelvas a abrir tu mundo y tu mente para dejar de pensar únicamente en ti y en los problemas.
Vuelve a hacer actividades que antes te generaban placer, disfruta de un buen libro, de una tarde con tus familiares, de una salida con tus amigos y rodéate de gente positiva que te haga sentir lo bonito que es vivir.
Si aún no te sientes con ánimos de estar acompañado por lo menos sal de tu habitación, sal de tu casa, ve al parque a caminar, céntrate en la felicidad de los niños al jugar, de sus sonrisas, de su energía, de su actitud.
Eso te hará sentir muy bien, con tu mente despejada podrás encontrar soluciones más rápidas, porque, recuerda, siempre hay solución y la meta cada vez está más cerca.
Otros artículos de este blog:
- Frases para enamorar a una mujer
- Frases para enamorar a un hombre
- Regalos para mi novio
- Regalos para mi novia