Relaciones Tóxicas

Las relaciones tóxicas te impiden llevar una vida estable, pacífica y normal, es por eso que debes aprender a identificarlas y a alejarte de este tipo de personas.

Estas relaciones se pueden desarrollar en todos los campos de la vida, incluso, con personas que jamás te hubieras imaginado, si crees que estás pasando por una relación tóxica ya has dado un gran paso que es buscar información.

¿Qué son las relaciones tóxicas?

Las relaciones tóxicas son vínculos perjudiciales que pueden existir, entre amigos, parejas, empleo y familia.

La base de este tipo de relaciones es, generalmente, la manipulación emocional y sentimental, o, el deseo de la otra persona por controlar tus acciones basándose en sentimientos de culpa, temor o “deber”.

¿Por qué son difíciles de identificar?

Como te puedes dar cuenta, este comportamiento no proviene de alguien que voluntariamente quisiera hacerte daño, es más, casi siempre vienen de parte de personas muy cercanas a ti y que aseguran amarte.

Esto logra que pasen desapercibidas o “escondidas” por algún tiempo, en muchos casos ni siquiera te das cuenta que hay algo malo, sino hasta que algo grave sucede.

Cómo identificar una relación tóxica

Las personas tóxicas provocan que te sientas muy incómodo con ellas, te hacen sentir sin valor, desprotegido y, algo muy distintivo es que, logran que te sientas con la obligación de complacerlos en todo, sin importar si eso te hace feliz o no.

Es como si tuvieran el poder de controlar tus emociones para desgastarte y que tus deseos queden completamente oprimidos ante sus exigencias.

Algo que te puede ayudar a identificarlas más fácilmente es hacerte preguntas como:

  1. ¿Qué me aporta esta relación?
  2. ¿Cómo me siento luego de pasar tiempo con esta persona?
  3. ¿Me siento reprimido/a cuando estoy con él/ella?
  4. ¿Me pide que deje de hacer cosas con las que antes no había problema?
  5. ¿Alguien me ha dicho que su comportamiento es obsesivo, agresivo o intolerante?
  6. ¿Me ha amenazado en alguna ocasión?
  7. ¿Siento que estoy en peligro?
  8. ¿Trata de aislarme o de exigirme cosas que no quiero hacer?
  9. ¿Me hace sentir culpable por cosas que han sucedido anteriormente?
  10. ¿Es una persona negativa, quejumbrosa y pesimista?

Contesta cada una de estas preguntas con la mayor sinceridad posible, sin permitir que los lazos familiares o de amistad intervengan, luego de aquello pregúntate si quisieras que tu mejor amigo estuviera en tu lugar.

Si tu respuesta es no, lo más probable es que debas de tomar cartas en el asunto para salvaguardar tu salud física y mental.

¿Qué hacer si te encuentras en una relación tóxica?

Lo primero es aceptar que no puedes seguir en las mismas circunstancias, coloca límites que te permitan sentirte en libertad.

Ya sea con tu pareja, con un amigo o con un familiar, no permitas que te controle, si ves que está utilizando alguna falla tuya para hacerte sentir culpable, o que te está pidiendo hacer cosas que no quieres, dile con franqueza cómo te sientes.

En algunas ocasiones, quienes son responsables de hacer tóxica una relación, no se dan cuenta de lo que hacen hasta que alguien se los dice.

[orbital_cluster pages=»1357,1366,1376,1799,1802,1796,1805,1808″ order=»DESC» postperpage=»9″ featured=»9″]

Pero en caso de que exista maltrato, ya sea físico o verbal, ni siquiera debes de permitir que esta persona se sienta superior o con derecho a lastimarte, en estos casos lo más recomendable es que busques apoyo y que te alejes.

Hay ocasiones en las que, la relación tóxica ha sido tan fuerte y dañina que ha hecho que creas que no vales nada o que te mereces sufrir.

Si tienes este tipo de pensamientos debes de desterrarlos por completo de tu mente, no permitas que te quiten la felicidad ni por un solo segundo más.

En caso de que lo consideres necesario, puedes buscar la ayuda de un profesional, o, hablarlo con alguien que de verdad se interesa por ti.

No tropieces con la misma piedra

Cualquiera pudiera pensar que después de pasar por una experiencia tan desgastante como esa, nunca más vas a aceptar en tu vida a alguien así.

Sin embargo, vivimos en una sociedad en la que las relaciones tóxicas se acrecientan sin parar, es por eso que debes de considerar más de una vez a quien dejas entrar en tu vida.

En caso de que detectes alguna actitud sospechosa, libérate lo más pronto posible de estas personas que no le suman nada a tu vida.

Deja un comentario