Uno de los más grandes retos al estar dentro de una relación tóxica es decidir ponerle fin, si te encuentras en esta situación, no te preocupes, aquí tienes la información necesaria para que sepas cómo salir de relaciones tóxicas.
Primero, no te sientas mal o culpable por estarlo viviendo, todos sabemos que las cosas no siempre salen como las esperas y, a veces, lo que parecía ser un perfecto cuento de hadas se puede convertir en una pesadilla que te va consumiendo poco a poco.
En esos momentos es normal que te sientas confundido, sin dirección fija, y que, por lo tanto, cometas algunos errores, para evitar que esto suceda ten presente los siguientes consejos.
1. Fortalécete mental y emocionalmente
Es importante que antes de romper los vínculos con esta persona que te está quitando la paz, te fortalezcas.
Esto se debe a que, con frecuencia, al estar en este tipo de relaciones, adquieres pensamientos muy negativos hacia ti mismo.
Es probable que por algún tiempo te hayan repetido que no vales, que tienes la culpa de los problemas, que si te alejas se quitará la vida, etc.
Inconscientemente, estas frases se comienzan a grabar en tu mente y te impiden ver las cosas de forma objetiva. En otras palabras, tú mismo te saboteas y te impides ver la salida.
Algo que te va ayudar a fortalecerte es hablarte a ti mismo como si fueras tu mejor amigo, debes de decirte lo mucho que vales y lo mucho que te mereces estar feliz y en paz.
Piensa en situaciones difíciles que hayan pasado años atrás y en cómo pudiste salir de ellas, piensa en tus puntos fuertes y mejora tus puntos débiles.
Visualiza lo que pueda suceder próximamente en tu vida y piensa cuál sería la forma más adecuada de actuar, escucha podcast que te ayuden a mejorar tu autoestima, escucha canciones o lee libros que te empoderen.
Por último, busca una frase con la que te identifiques, que te dé confianza en ti mismo, que te haga pensar de forma positiva y repítela vez tras vez para que consigas sentirte fuerte mentalmente.
2. Busca apoyo
Luego de que te hayas fortalecido ya podrás ver las cosas más claramente, aquí te darás cuenta que para salir de este tipo de relaciones es mejor contar con alguien que te apoye.
Puedes buscar la ayuda de algún familiar, o de un amigo. Cuéntale abiertamente lo que está sucediendo y que has decidido terminar esta relación.
Escucha sus consejos y mantenlo informado de todo lo que suceda y de las acciones que piensas llevar a cabo.
3. Fija reglas
Quienes han vivido una relación tóxica saben que esto no sucede de la noche a la mañana, siempre comienza de menos a más hasta el punto de que aceptas todo tipo de agresión.
Es precisamente esto lo que le da a tu pareja el control sobre ti, por eso, debes de poner límites que te protejan de este tipo de violencia.
Por ejemplo, si una conversación se torna acalorada, antes de que empiecen los gritos e insultos deja claro que no vas a ser parte de ello y vete. No permitas humillaciones, ni públicas ni privadas.
Dile francamente lo que sientes y cómo te sientes, dile que no vas a aceptar más faltas de respeto y que te irás en caso de que la situación no mejore.
4. No te dejes manipular
Algo que caracteriza a las relaciones tóxicas es que juegan con la culpa, probablemente, tu pareja quiera impedir que te vayas diciéndote que no podrá vivir sin ti o algo parecido.
Sin embargo, no debes de hacer caso a este tipo de manipulaciones, solo piensa en esto, si no cambió cuando le dijiste que te irías ¿crees que de verdad te ama?
Definitivamente no, así que bloquea estas cosas para que no te afecten.
5. Toma distancia
La decisión final es alejarte de esa persona, cortar todo vínculo que pueda unirte a ella, ya sea personalmente o digitalmente. Toma las precauciones necesarias para que no ocurran encuentros inesperados.
Sin embargo, recuerda que solo debes alejarte de esa persona que te está causando daño. Así que no te aísles de las demás personas.
De hecho, lo mejor es que siempre estés acompañado y que te preocupes por disfrutar cada día para que recuperes la tranquilidad que habías perdido.